Blog

Muelas del Juicio: 5 preguntas frecuentes que debes conocer.

Muelas del juicio

La boca experimenta muchos cambios a lo largo de la vida. Uno de los más importantes tiene que ver con la erupción de los terceros molares, también llamados muelas del juicio.

Suelen aparecer al final de la adolescencia, entre los 18 y 25 años, aunque también es posible que lo hagan más tarde o incluso nunca lleguen a erupcionar.

Se les llama de manera popular muelas del juicio, porque erupcionan cuando las personas se supone que empiezan su etapa de adultos y adquieren mayor capacidad de juicio.

Aquí respondemos las 5 preguntas más frecuentes acerca de las muelas del juicio.


1.- Porque me duelen las muelas del juicio?

En la mayoría de las ocasiones la falta de espacio o la imposibilidad de colocarse produce una inflamación  gingival que genera dolor  y molestias en el paciente, la propia erupción dental puede producir molestias.Existe la polémica sobre si la erupción de las muelas del juicio sin tener espacio suficiente, es un desajuste evolutivo, pero las investigaciones han resuelto en el sentido que los terceros molares salían más fácilmente en nuestros antepasados remotos que poseían una mandíbula  más desarrollada y grande que nosotros. Por ello tenían más espacio para que aparecieran. Con la evolución humana nuestra dieta fue cambiando y también nuestra mandíbula. No obstante las muelas del juicio se mantuvieron. 

2.- Cuando salen las muelas del juicio? Generalmente suelen aparecer al final de la adolescencia, a partir de los 18 y hasta los 25 años. Son las últimas muelas en desarrollarse y erupcionar. A veces pueden erupcionar con más retraso o incluso no llegar nunca a salir y quedarse retenidas dentro del hueso maxilar.

3.- Porque se quitan las muelas del juicio? Hay varios motivos, por las cuáles se recomienda su extracción, aunque no siempre está justificada. . No tiene espacio para salir y están provocando o empeorando un apiñamiento (mal posición)         dental. . Cuando se requiere hacer un tratamiento de ortodoncia y su permanencia nos impide un mejor resultado. . Cuando no tienen utilidad funcional y no las usamos para mastica contra otro molar. . Cuando no han erupcionado del todo y provocan una inflamación de la encía constante. . Cuando provocan una interferencia oclusal que impide que articulen bien los dientes inferiores y superiores. . Cuando hay caries en una muela que salió en forma parcial. 

4.- Es necesario extraerlas? No siempre es necesario, todo dependerá del caso particular de cada persona. Cuando hay suficiente espacio y salen en buena posición sin afectar a las otras muelas, no hay porque extraerlas. Pero si su erupción provoca molestias, dolor o problemas más serios, sí es recomendable extraerlas. Un odontólogo especializado, es el que tras minucioso diagnóstico tome la decisión en cada caso. El momento ideal para empezar a valorar la necesidad de extraerlas es al final de la adolescencia.

5.- Porque algunas muelas del juicio no salen? Al ser las últimas muelas en salir, generalmente por falta de espacio en los maxilares, en ocasiones quedan retenidas e impedidas para salir, porque los segundos molares quedaron en su vía de erupción. Aunque a veces pueden salir de manera parcial o quedan retenidos en varias posiciones pudiendo afectar a los segundos molares. También se les llama muelas del juicio impactadas, que no tienen suficiente lugar en la boca para salir. En este punto es oportuno mencionar que nuestros antepasados necesitaban más dientes debido a que su alimentación era más carnívora y dura. La evolución humana ha suavizado nuestra dieta, lo que ha creado una tendencia de menor necesidad de dientes y mandíbulas grandes, por lo cual, por azar genético en algunos grupos humanos (razas) e individuos puede no haber uno, dos, tres o los cuatro terceros molares.

Lo que tienes que saber de los Implantes dentales

Los implantes dentales es la de las mejor opcion de tratamiento para reemplazar los dientes perdidos. Tanto es así que el desarrollo y uso de los implantes se considera uno de los mayores avances de la Odontología en el último medio siglo. Hoy por hoy es la mejor opción que la Odontología actual puede ofrecer por su desarrollo tecnológico y biológico. El implante dental toma la función de raíz artificial que se coloca en los huesos maxilares, donde funciona como base de la prótesis o corona, que es la parte visible y tiene una estética muy similar a la de los dientes naturales.

Los implantes dentales están hechos de titanio y se integran en la estructura ösea de los maxilares de manera natural gracias al proceso de osteointegración, recuperando así la función del diente que se había perdido.

Los implantes dentales constan de tres partes con funciones diferentes:

implantes dentales
implantes dentales
  • La raíz de titanio que se fija al hueso maxilar.La corona o la prótesis dental, es decir, la parte del implante dental que imita en apariencia al diente natural. Esta parte es la única que queda visible en la boca. El aditamento prótesico, pieza que une ambas partes para asegurar una máxima fijación.
  • Puesto que la raíz de titanio del implante está integrada con el tejido óseo, nos proporciona una mayor fijación, por lo que no existen molestias a la hora de comer cualquier tipo de alimento ni al hablar. En comparación con las dentaduras postizas que tienden a moverse con facilidad, los implantes dentales aseguran una fijación duradera.
  • Uno de los beneficios de los implantes dentales es que, con los cuidados necesarios, pueden durar muchos años, incluso toda la vida.
  • Proceso de colocación de Implantes Dentales
  • Nuestro especialista en implantes le hará una exploración y le indicará un estudio radiológico completo para evaluar el estado del hueso y los modelos de la boca. En caso de que los implantes sean la opción más adecuada, le informará sobre el tratamiento a realizar y su planificación.
  • La fase quirúrgica se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local. Asimismo, si el paciente siente gran ansiedad o miedo ante el tratamiento, sólo en caso de solicitarlo le prescribiremos un ansiolítico suave con el requisito de venir acompañado y la prohibición de manejar cualquier vehículo.
  • Los implantes dentales pueden ser una solución eficaz para sustituir un diente perdido (implantes unitarios), cuando faltan dos o más dientes (colocando varias coronas unitarias o un puente sobre implantes) o para sustituir toda la dentadura (uno o ambos maxilares) realizando una rehabilitación protésica completa.
  • Tipos de Implantes Dentales
  • Implantes tradicionales o de dos fases
  • En una primera intervención, se coloca quirúrgicamente la raíz del implante en el hueso y, en una segunda fase, se coloca la corona.
  • Entre fase y fase es necesario dejar un periodo de 3 a 4 meses hasta comprobar que se ha producido adecuadamente la cicatrización entre el hueso y el implante dental.
  • Implantes inmediatos y Carga inmediata. Los implantes inmediatos son aquellos que se colocan inmediatamente después de hacer una o varias extracciones dentales, lo que permite reducir el tiempo de espera, conservar la encía y minimizar la reabsorción ósea.
  • Si la calidad del hueso del maxilar o la mandíbula lo permite, la colocación de los implantes y la realización de la prótesis provisional se realiza en 24 horas. Esta técnica es especialmente útil en aquellos que casos con alto compromiso estético, en los que se vería a simple vista la ausencia del diente.
  • Tanto en casos de carga inmediata como diferida (colocación de la prótesis unas semanas después), tras verificar la adecuada osteointegración, la colocación de la prótesis definitiva sobre los implantes se realiza tras 2 o 4 meses. Según el caso se colocan las coronas, puentes o dentadura completas.
  • Concluido el tratamiento es necesario seguir un programa de cuidados dirigido al control de la infección bacteriana y verificación de la prótesis por desajustes.
  • Hay que tener en cuenta que para que un paciente pueda ser tratado con implantes dentales, es necesario asegurarse previamente de que posee la suficiente cantidad de hueso maxilar como para poder fijar adecuadamente el implante.
  • En dental roma te asesoramos y te ayudamos con todo tu proceso de implantes dentales
implantes dentales
implantes dentales

¿Qué es Invisalign?

¿Qué es Invisalign?

TRATAMIENTOs DENTALES ESTETICOS

Invisalingn es un tratamiento de ortodoncia invisible que mediante el uso de alineadores
transparentes y removibles enderezan gradualmente los dientes.
Con Invisalingn podrás conseguir tu mejor sonrisa sin que nadie lo note.
Gracias a la tecnología de impresión 3D y un sofisticado software se ha ido perfeccionando la
técnica de Invisalingn para llevar los dientes en cada caso a su posición ideal.
La principal característica de Invisaling es que son aparatos removibles que se pueden quitar y
poner en cualquier momento por lo que el paciente puede quitárselos para comer y cepillarse los
dientes.
Estos alineadores están programados para ir corrigiendo la posición de los dientes mediante
micromovimientos y cada 10 o 15 días, una vez terminado su ciclo se cambian por otros nuevos
que el ortodoncista va proporcionando.

Los principales beneficios del tratamiento Invisaling.

La tecnología de alineadores Invisaling es prácticamente una ortodoncia invisible que ofrece una
serie de ventajas respecto a las técnicas tradicionales con brakets.

. No producen escoriaciones o llagas

Una de las ventajas más relevantes es la ínfima posibilidad de que los alineadores produzcan

llagas o escoriaciones, ya que los aparatos nunca rozan las encías gracias a su ajuste perfecto.
. Fácil de quitar
Partiendo de la premisa, que es necesario para que el tratamiento progrese usar los alineadores
22 horas al día, es decir todo el día menos las horas de la comida, se puede quitar los aparatos de
manera fácil, sí así lo requiere una ocasión o situación especial y volver a colocárselos en un
tiempo razonable.
. Más higiénico
Los alineadores, dada su facilidad para quitarlos y ponerlos permiten de manera muy simple
lavarlos con cepillo y pasta dental.
. Se puede comer de todo
A diferencia de las técnicas con brakets, en el tratamiento con alineadores se puede comer
alimentos duros sin temor a que se despeguen los brakets. Nada más es necesario quitarse los
alineadores para comer y llevarlo puesto el resto de las horas.
. Invisible
La gran innovación de Invisalign, que hizo única esta técnica de ortodoncia es lo que muchas
personas buscaron siempre, que no se les notara.